Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

Omega-3: ¿El suplemento olvidado de los corredores?

Ciudad de México

Cuando hablamos de suplementación para corredores, lo primero que nos viene a la mente son los geles energéticos, los electrolitos y la proteína de polvo. Sin embargo, hay un nutrimento que impacta tanto en la salud como en el rendimiento, y que a veces pasa desapercibido: el omega-3.

¿Por qué los corredores deberían interesarse en el omega-3?

El omega-3 forma parte de los ácidos grasos esenciales, es decir, de los que el cuerpo no puede producir por sí solo y que debemos obtener a través de la alimentación o la suplementación. Tiene muchos beneficios a nivel del corazón y existen muchos estudios que lo avalan, pero su imacto en los corredores va mucho más allá:

  1. Salud mental y concentraciónEl DHA (ácido docosahexaenoico), un tipo de omega-3, es fundamental para la función cerebral y puede ayudar a mejorar la concentracióny reducir el riesgo de ansiedad y depresión.
  2. Menos inflamación y mejor recuperación. El entrenamiento intenso genera inflamación y pequeñas lesiones musculares. El omega-3, especialmente el EPA (ácido eicosapentaenoico), tiene un potente efecto antiinflamatorio que puede ayudar a reducir el dolor post-entrenamiento y favorecer la recuperación.
  3. Protección para los huesos y articulaciones. Para quienes corren distancias largas, las articulaciones están sometidas a un alto impacto. Algunos estudios han encontrado que el omega-3 puede ayudar a reducir el desgaste articular y mejorar la densidad de los huesos, lo que puede prevenir lesiones a largo plazo.

¿En qué alimentos se encuentra el omega-3?

La mejor fuente son los pescados de agua fría como el salmón, la sardina y el atún. En cuanto a opciones vegetarianas, también se encuentra en las semillas de chía, linaza y las nueces, aunque la cantidad es un poco más limitada.

¿Son recomendables los suplementos?

Para quienes no consumen suficientes fuentes naturales de omega-3, (la mayoría de las personas), sí. Sin embargo, es fundamental elegir opciones de alta calidad, libres de contaminantes y con una proporción adecuada de EPA y DHA.

En conclusión, el omega-3 es un aliado del corredor con muchos beneficios. Quizá sea momento de empezar a incluirlo como parte esencial de la estrategia nutricional de todo deportista.


Tags relacionados
Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.