
De clásicos y aniversarios
Aunque la Selección Mexicana hace hasta lo imposible por seguir acaparando los reflectores cuando ya muy poco tendría que hablarse de ella, en esta oportunidad pretendo concentrarme en duelos y fechas importantes para nuestro balompié.
Si revisamos el calendario, encontraremos que Atlas y Chivas se enfrentarán en uno de los Clásicos Tapatíos más devaluados de la historia. Por si fuera poco, lo harán ante un rival que perdió la motivación en cuanto se presentó su derrumbe en la Copa Santander Libertadores. Tras la Jornada 9, queda la sensación de que la pelota quiso elevar un poco más la expectativa permitiendo que los Zorros, que no ganaban ni por accidente, consiguieran la victoria ante una Franja que tendrá que deshacerse del fantasma de “Chelís” para volver a tener color o, en el peor de los casos, para morir en el olvido, indeseable pero factible escenario para el cuadro de la Angelópolis.
La Jornada 9, con ese mismo espíritu benevolente que le sonrió al Atlas, tomó de la mano al América para permitirle disfrutar al máximo de su único producto de presunción válido a últimas fechas. Para permitir que sus plumas recordaran un poco del valor perdido, el destino consintió que los emplumados doblegaran al Santos y que Cruz Azul fuera golpeado a priori por un rival que en otras circunstancias no debió significarle mayor problema.
El próximo fin de semana, nuestra Liga se encontrará con una oportunidad de oro para recuperar la atención de los aficionados. Si ambos duelos resultan espectaculares, será posible pensar en que el medio futbolístico deje de colocar toda su atención en el más mínimo detalle de los mexicanos en el extranjero para volver a comentar un poco de lo que ocurre en suelo propio. Así sea…
2 DE OCTUBRE SÍ SE OLVIDA
El calendario nos demanda rememorar la página de mayor éxito en la historia de nuestro futbol a nivel de Selecciones Nacionales. El sábado próximo se estarán cumpliendo 5 años del majestuoso momento en que jóvenes menores de 17 años amenazaban con romper con una historia perdedora y repleta de errores repetidos hasta el cansancio.
Lo triste es que todo hace indicar que el 2 de octubre sí se olvida. Hoy, aquellos jugadores que rompieron con enfermedades crónicas de nuestro balompié son los mismos que participan en fiestas escandalosas y que son catalogados hasta por sus técnicos, sobre todo en el caso de Gio, como elementos tan habilidosos como propensos a perder la cabeza en las noches de fama descontrolada y alcohol a raudales.
Quiero equivocarme, quiero que esta generación que prometía tanto termine cumpliendo. Y como la responsabilidad no puede ser sólo de estos niños a los que se les ha exigido crecer con celeridad, he de mencionar que me parecieron irresponsables las declaraciones de Rafael Márquez. Los futbolistas deben entender que no son los amos del futbol, que deben asumir las sanciones, pues el hecho de haber convertido el hotel de concentración del Tri en una casa de citas no se justifica ni siquiera con la posible existencia de un papel que indique la finalización de la estancia con la escuadra Tricolor en cuanto se presentara el silbatazo final. Es como si un empleado aprovechara la finalización del horario laboral para meter alcohol y mujeres sin pensar que será severamente castigado por ello.
DE SALIDA
Hemos preparado extraordinarios productos especiales para vivir los Clásicos y para festejar los 5 años de aquella histórica victoria ante Brasil en Perú. Octubre, yo sé lo que les digo, será inolvidable para Medio Tiempo y sus usuarios.
Mientras llegan las sorpresas, les recuerdo que espero sus comentarios en mcabrera@mediotiempo.net y que me pueden seguir en twitter a través de @macafut.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.