
Liguilla entre grandes
Y sin embargo se mueve… Sé que a muchos les desagrada que se reconozca la importancia de que los cuatro históricos de nuestro balompié estén presentes en la Liguilla, que consideran que el pasado no juega y que en nada beneficia o perjudica que estén o no los llamados grandes. Sin embargo, con terquedad semejante a la de Galileo Galilei al asegurar que la tierra se movía alrededor del Sol, sostengo que resulta positivo que Pumas, Cruz Azul, América y Chivas estén entre los finalistas del Torneo de Liga.
No se trata, contrario a lo que muchos norteños me han hecho saber a través de Twitter, de una visión "chilanga", sino de un hecho que se conecta directamente con los alcances de la Liguilla como fenómeno social, económico, mediático y futbolístico. El que los equipos de mayor arraigo a nivel nacional participen en la batalla por el título implica un crecimiento en todos y cada uno de estos factores.
Lo social se conecta con lo balompédico. Aquí justificaré mi afirmación al señalar que los episodios más recordados de nuestro futbol, al menos en su mayoría, son aquellos que han involucrado a alguna de las instituciones mencionadas. En la memoria colectiva, por cantidad de aficionados e impacto, se recuerda con mayor vehemencia a aquellas Liguillas en las que estos equipos han sido protagonistas y disputado la corona hasta el final. No es que los triunfos de otros valgan menos, es que entre más aficionados y medios de comunicación estén atentos, el ruido de un acontecimiento adquiere alcances distintos.
La lectura es inobjetable en materia económica. El deporte es un juego en esencia, pero también un negocio de millones de dólares. La derrama que dejarán en estos equipos es mayor a que si estuviéramos por vivir una Liguilla sin estos actores. La demanda producida por estos cuatro se transforma en un extraordinario pretexto para librar la batalla ante los ya comentados efectos globalizadores a los que ha estado expuesta la afición mexicana.
El aspecto mediático se basa en un punto semejante. A mayor número de personas interesadas, mayor el alcance de la información que se presenta. No existe, salvo que ustedes me ayuden a descubrirlo, un punto que niegue la trascendencia de que los cuatro levanten la mano en las finales, pues incluso beneficia al resto de los participantes. No es lo mismo vencer a un rival sin tanto impacto que a uno que es apoyado por millones.
Importante aclarar que no por ello se vale menospreciar a los cuatro restantes. Tigres es una muestra de lo que puede generarse a partir de un Director Técnico capaz de abolir el individualismo en pro de los intereses colectivos. Morelia ha dado pasos firmes, pese a los bandazos orales de su estratega, hacia la resurrección institucional y se ubica como una escuadra que siempre está lista para sorprender. Monterrey es el reflejo perfecto de un técnico que nunca ha perdido la humildad y que sabe ponerse un nuevo reto cuando todavía no termina de celebrar la misión cumplida. Atlante, para mí el de mejor rendimiento con respecto al plantel con que cuenta, ha demostrado que no hay mejor técnico para él que Miguel Herrera. El "Piojo" es como el pueblo: guerrero, valiente, atrevido y luchador.
Pase lo que pase con los equipos predilectos de cada uno de nosotros, seguro estoy que se avecina una Liguilla de altos vuelos y que la mejor cobertura la encontrarás en Medio Tiempo.
DE SALIDA
No hay que mezclar una cosa con la otra. Javier Aguirre, por más que el medio futbolístico siga resentido tras lo ocurrido en Sudáfrica 2010, acaba de concretar uno de los triunfos más importantes de su trayectoria en España. El "Vasco" sigue demostrando que es un estratega de altos vuelos y que no se achica ante el complejo reto de vencer, una vez más, al fantasma del descenso ibérico.
Espero sus comentarios en mcabrera@mediotiempo.net y a través de @macafut en Twitter.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.