
Canelo y cómo la disciplina y perseverancia se convierten en negocio
Originario de Guadalajara, Jalisco, un niño que como muchas historias de superación, pues proviene de un estrato bajo, se fijó una meta y por mucho la ha sobrepasado. Ídolo de muchos, admirado por otros, odiado por varios, es considerado como uno de los deportistas más sobresalientes en el mundo en todos los aspectos, en los últimos tiempos. El mejor de su deporte en diversas divisiones durante años, uno de los deportistas con mayores ingresos a nivel mundial y uno de los deportistas que paraliza ciudades con una de sus funciones. Aquí podremos entrar en muchas controversias en lo deportivo, pero… no es tema de esta columna de Los Dineros del Deporte.
Canelo debutó profesionalmente en 2005 con una bolsa de apenas $ 40 dólares. Desde entonces, ha escalado posiciones hasta convertirse en campeón indiscutido de peso supermediano, acumulando títulos en múltiples divisiones y enfrentando a los mejores del mundo de la actualidad.
A lo largo de su carrera, ha protagonizado combates millonarios, como la trilogía contra Gennady Golovkin, subir de división contra Dimitry Bivol, y claro, el comentado combate donde desató polémica contra Floyd Mayweather Jr. por ahí de 2013.
Algunos datos sobresalientes del Canelo son:
- 2018: Firma un contrato de $365 millones de dólares con DAZN, donde Canelo fue por unos meses el deportista mejor pagado del mundo; nadie había firmado un contrato de esa magnitud en el boxeo.
- 2019: Canelo se ubicó en el puesto 4 de los atletas mejor pagados del mundo, con ingresos de más de $94 millones de dólares, siendo el deportista mexicano mejor remunerado ese año y en la historia.
- 2020: Apareció en la posición 30 del ranking global, con ganancias de más de $ 37 millones de dólares, manteniéndose como el único deportista mexicano en la lista de Forbes.
- 2023: Canelo alcanzó el puesto 5 entre los atletas mejor pagados del mundo, con ingresos estimados en más de $ 110 millones de dólares, incluyendo $ 100 millones por sus peleas contra Dmitry Bivol y Gennady Golovkin y $ 18 millones por patrocinios y negocios personales.
Más allá del ring, Canelo ha diversificado sus ingresos con una serie de emprendimientos que abarcan diversos sectores:
- Canelo Energy: Cadena de gasolineras con planes de expansión en todo México
- Upper: Tiendas de conveniencia asociadas a sus estaciones de servicio.
- Santos Saúl Álvarez: Empresa dedicada a inversiones en bienes raíces, hoteles y restaurantes, generando entre $ 4 y $ 5 millones de dólares trimestrales .
- VMC: Marca de cócteles enlatados a base de tequila, con sabores como margarita y paloma .
- Transbus: empresa de transporte.
- Yaoca: Bebidas deportivas rehidratantes sin calorías ni azúcares.
- Canelo Store: Línea de ropa y merchandising oficial.
- Canelo Espectáculos: Productora de eventos artísticos y deportivos.
- Promociones Canelo: Promotora de boxeo que representa a nuevos talentos.
Además, ha incursionado en la gastronomía con la taquería “El Pastor del Rica” y en el ámbito digital con aplicaciones de entrenamiento y nutrición .
Según estimaciones de Forbes, en 2023 Canelo ocupó el quinto lugar entre los deportistas mejor pagados del mundo, con ingresos anuales de más de $ 110 millones de dólares . Su patrimonio neto se estima en más de $ 300 millones de dólares. Posee autos de colección, un jet privado y una colección de relojes de alta gama, entre más activos.
En 2025, Canelo acaba de firmar un lucrativo contrato con la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, liderada por Turki Alalshikh. Este acuerdo incluye 4 peleas y un monto superior a los $ 200 millones de dólares, que incluyó la pelea del pasado 3 mayo en Riad, donde Canelo tuvo una bolsa garantiza superior a los $ 50 MDD. Por su parte el cubano Scull aseguró una suma de siete cifras, lo que representa un cambio significativo en su carrera y le permitirá mejorar las condiciones de vida de su familia en Cuba y Argentina.
Una de las cosas que se le critica a Canelo es que él escoge sus rivales, y si, esto es cierto y el mismo Canelo lo comentó al final de una pelea; pero esto no quita que le da espacio a nuevos talentos para impulsarlos y potencializarlos, pero más allá de eso, les brinda la oportunidad de asegurarse una gran cantidad de miles de dólares y con ello ayudar a su entorno, su vida profesional o lo que los peleadores decidan (caso como la pelea vs Jaime Munguía).
A sus 34 años, Canelo Álvarez continúa escribiendo su historia tanto en el deporte como en el mundo empresarial. Su visión y determinación lo han convertido en un referente global y ha transcendido más allá del cuadrilátero, demostrando que con disciplina y enfoque, es posible pasar cualquier límite…Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.
Javier Balseca. Lic Marketing con especialidad en Sports Mkt e industria del entretenimiento. Catedrático de sports Mkt Anáhuac y Tec de Monterrey; representante comercial de equipos profesionales de Liga MX, LMB, LMP y columnista en medios y conferencista.
Javier es un profesional del apasionante mundo del negocio en el deporte. Especialista en Sports Marketing quien representa comercialmente a equipos de Liga MX, Liga Mexicana de Beisbol y del Pacífico, otras ligas profesionales y deportistas. Con él nos pondremos al día de los dineros del deporte.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.