
La esperanza del tenis estadounidense
Han sido muchos años grises para el tenis estadounidense varonil, pero finalmente se vislumbra el regreso como potencia. Al menos como nación, ninguna se le acerca a tener más protagonistas en el Top 100 de relevancia. En la ATP, son tres en el Top 15 y once en el Top 100, todos de 30 años o menos, y si bien Francia los iguala, los tienen a todos fuera del Top 30. No solo están ahí, si no que van escalando en el ranking.
Mientras la rama varonil sufría la sequía de talento tras leyendas como Pete Sampras y Andre Agassi, que marcaron una de las grandes rivalidades del deporte, sin olvidar por supuesto a Jim Courier, en la WTA, las hermanas Williams mantuvieron a su nación en lo más alto tras dominar buena parte del siglo XXI. Actualmente en dicho ranking, Estados Unidos presume a tres en el Top 20 y trece en el Top 100. Solo las rusas y bielorrusas las superan en cantidad.
El último representante en conquistar un Grand Slam fue Andy Roddick, quien solo logró el título del US Open de 2003. Después vio su talento un tanto opacado por la llegada de Roger Federer al cuadro, ante el cual perdió otras cuatro finales. Más lejos aún ha quedado la hazaña de Michael Chang, que con 17 años triunfó en el Abierto de Francia en 1989. Previo a él, era raro no ver a algún americano llevarse al menos uno de los cuatro majors cada año, desde la creación del ranking de la ATP en 1973 habían sido los grandes dominadores.
El tenis comenzó a generar talento en otras latitudes. España, Suiza, Serbia, Argentina, República Checa y por supuesto Rusia son países que brillaron las últimas décadas, pero no hay duda que cada vez se ve más cerca el regreso de un nuevo triunfo histórico para Estados Unidos. Para prueba de ello, la camada que llegó hasta Octavos de final en Nueva York. Cuatro representantes lo hicieron en el cuadro varonil y cuatro en la rama femenil. Frances Tiafoe, Taylor Fritz, Tommy Paul, Ben Shelton, Coco Gauff, Jessica Pegula, Madison Keys y la universitaria Peyton Stearns.
Si bien aún no podemos firmar el regreso de los Jimmy Connors y los John McEnroe, por lo menos Shelton se convirtió en el más joven en llegar a Cuartos del US Open desde Andy Roddick en 2002. Con 20 años, también llegó a Cuartos de final en Australia y ahora cumple con las expectativas puestas sobre él con el mejor saque del torneo en casa. Quien sea que lo logre, aunque sea el único Slam que consiga en su carrera, cargará con el orgullo de terminar una racha demoledora para su nación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.