Futbol
Javier Balseca
Los dineros del deporte Javier Balseca

Hyrox: el deporte fitness que mezcla pasión y crecimiento

Participantes de una prueba de Hyrox (Hyrox)
Ciudad de México

HYROX se define como una competición indoor estandarizada que combina 8 kms. de carrera (8 veces 1 km.) con 8 estaciones funcionales intercaladas: correr 1 km. → estación → correr 1 km. → estación, y así hasta completar las 8 rondas. La idea es crear un formato comparable en todo el mundo donde tanto principiantes como atletas de élite puedan medirse en el mismo 'test' de resistencia, fuerza y técnica.

HYROX nació en Hamburgo, Alemania (2017). Fue creado por Christian Toetzke, organizador con amplia experiencia en pruebas de masa, junto con Moritz Fürsté (exmedallista olímpico en hockey), con la intención de ofrecer a las personas que entrenan regularmente en gimnasio una competición accesible y estandarizada —algo así como 'un maratón para gente de gimnasio'. El proyecto se lanzó con un formato profesional, reglas y una producción destinada a ser reproducible en múltiples ciudades.

La estructura oficial es siempre la misma: 1 km de carrera + 1 estación, repetido 8 veces. Las ocho estaciones estándar (orden fijo) son:

  • 1. SkiErg — 1000 m (ergómetro tipo esquí)
  • 2. Sled Push — 50 m (empuje de trineo/sled)
  • 3. Sled Pull — 50 m (tirar del sled)
  • 4. Burpee Broad Jumps — 80 m (burpees con salto largo)
  • 5. Rowing — 1000 m (remo en ergómetro)
  • 6. Farmer’s Carry — 200 m (cargar kettlebells o mancuernas en cada mano)
  • 7. Sandbag Lunges — 100 m (zancadas con bolsa de arena)
  • 8. Wall Balls — 75–100 repeticiones (lanzar balón medicinal a blanco en la pared).

Las distancias, pesos y repeticiones varían según la categoría (Individual Open, Pro, Doubles, Relays y por sexo), y la versión pro usa pesos más pesados y estándares más estrictos. El reglamento oficial y el rulebook especifica movimientos, pesos y penalizaciones.

Categorías y modalidades

• Singles (Individual): cada atleta completa todo el circuito. Hay divisiones Open y Pro (diferentes pesos).

• Doubles: pareja que corre junta; pueden repartirse las estaciones.

• Relays (4 personas): cada miembro hace una parte del circuito (2 workouts + 2 kms. típicamente).

No hay límite de tiempo para terminar (aunque hay oleadas y clasificación por tiempos), y el formato permite comparar resultados globalmente por ser idéntico en cada sede.

HYROX está diseñado para adaptarse a todo tipo de participantes que quieran alcanzar sus objetivos personales ya que no exige clasificación ni tiene limite de tiempo para clasificarse.

¿Quiénes pueden practicar Hyrox?

  • Accesible: no necesitas ser atleta de alto rendimiento; hay divisiones y oleadas para principiantes.
  • Estandarizado: la misma prueba en todo el mundo permite compararte con otros y seguir progresos anuales.
  • Comunidad y evento: el formato de feria/evento con espectadores, música y marcas (Puma, Red Bull entre patrocinadores globales) ayuda a la adopción masiva.
  • Entrenamiento claro: combina trabajo aeróbico (carrera y ergómetros) con fuerza funcional (empujes, arrastres, carga y lanzamientos), por lo que los programas de preparación son mixtos (resistencia + fuerza + técnica).

¿Cómo se entrena para Hyrox?

  • Base aeróbica: correr intervalos y series de 1 km para acostumbrarse a las repeticiones.
  • Trabajo específico por estación: técnica y potencia en SkiErg y remo; práctica de sled push/pull con cargas progresivas; series de farmers carry y sandbag lunges para resistencia con carga; volumen de wall balls.
  • Simulacros combinados: rondas cortas que mezclen run + 1–2 estaciones para entrenar el cambio entre cardio y fuerza.
  • Recuperación y movilidad: por la tensión repetida en hombros, core y piernas.

Desde su creación HYROX ha escalado globalmente: cientos de eventos al año, decenas de miles de participantes en ciudades como Londres, Hamburgo, Munich, Dublin, Milan, Los Angeles, Chicago, New York, Miami, Honk kong, y obviamente Ciudad de México, entre más ciudades; y una demanda creciente de centros y coaches certificados (HYROX Performance Centers). 

El formato atrae tanto a aficionados que buscan un reto concreto como a atletas que compiten en categorías Pro y Doubles. Más de 65 eventos en más de 17 países. Más de 205 mil participantes y más de 681mil seguidores globalmente. Las edades de la gente que ya lo practica va desde los 16 hasta más de 50 años.

Llegada a México

HYROX llegó a México en 2024: la primera edición en Ciudad de México se celebró en abril de 2024 (y desde entonces ha habido ediciones posteriores y eventos ligados a la marca en Guadalajara/otros destinos). En México la fórmula se ajustó a sedes grandes (expo-halls/centros de convenciones) y contó con promoción local, socios comerciales y categorías para públicos variados.

La primera edición participaron más de 2 mil 800 atletas, con más de 5 mil espectadores, con una duración de 11hrs. La segunda edición, noviembre de 2024, los atletas aumentaron a 5 mil 950, con 9 mil 100 espectadores y 2 días de duración del evento.

Tanto ha sido el auge y crecimiento de este deporte que para este 2025, el evento realizado en agosto en la CDMX tuvo una participación de más de 14 mil 200 atletas y más de 35 mil espectadores, consolidándose como uno de los eventos fitness top este año. Siendo su sexta edición en el país, la 3ra en CDMX. 

Con un crecimiento de más del 500 % en un poco más de un año de su entrada al mercado de oferta deportiva fitness. Con gran proyección en eventos y ciudades para 2026, contemplando más plazas y con el objetivo claro de tener en promedio más de 9 mil atletas por evento en cada una de las ciudades proyectadas.

En general, HYROX tiene 4 pilares de negocio, que han ido creciendo exponencialmente en cada evento localmente y a nivel mundial. El primero es el ticketing, que es, nada menos que el cobro de inscripción que cada participante hace para poder practicarlo en la sede o país. 

Dentro de ese rubro también es el cobro de ticketing para los espectadores; que aunque es menor que los participantes, también genera un gran ingreso, ya que es un evento privado y la mayoría de los participantes quieren que sus familiares, etc., los apoyen y tienen que asistir al lugar de competencia.

Otro de los fuertes pilares económicos nació con una alianza de marca con una de las principales marcas de ropa deportiva del mundo, la de un felino; esto permite que HYROX tenga su propia linea de ropa y equipamiento cobrandeada (Marca deportiva-HYROX), que toda persona que practique y participe en los eventos adquire como parte del merchandising oficial, lo que lo hace muy atractivo para el consumidor y da un sentido de pertenencia.

El otro pilar, como todo modelo de sports marketing, los patrocinios. Los cuales pueden ser patrocinios de temporada, cubriendo todos los eventos regionales, o los patrocinios de eventos locales específicamente.

Y el último pilar, el programa de afiliación, en el cual, HYROX tiene más de 10 mil gimnasios afiliados en todo el mundo los cuales pagan una especie de 'licencia anual' para poder usar toda la propiedad intelectual y estar afiliados a HYROX, con lo cual pueden ocupar el uso de marca, así como darle beneficios a sus usuarios en el ecosistema HYROX.

HYROX es hoy una disciplina deportiva comercializable y replicable que une lo mejor del fitness funcional y la resistencia aeróbica en una prueba estandarizada; pero lo más importante que cada quien que decide participar, puede ponerse sus propias metas y límites. Su éxito se apoya en la simplicidad (1 km + estación ×8), en su adaptabilidad (niveles y formatos) y en el atractivo de ser una competición donde el progreso personal es mensurable a nivel mundial. 

A nivel negocio ha logrado escalar rápidamente el gusto del deportista tanto en México como en el mundo, su modelo de negocio es sencillo y nada fuera de lo normal: inscripciones, tickets, patrocinios y licencias, pero la innovación y mover el chip de la gente en su propia competencia y marcarse sus propios límites es lo que lo ha consolidado como una gran opción de practicar-asistir-compartir, y claro, ligado a la amplificación de las redes sociales, invita a los demás a pertenecer a este gran reto que poco a poco crece en participantes…Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.

Sobre el autor
Javier Balseca

Javier es un profesional del apasionante mundo del negocio en el deporte. Especialista en Sports Marketing quien representa comercialmente a equipos de Liga MX, Liga Mexicana de Beisbol y del Pacífico, otras ligas profesionales y deportistas. Con él nos pondremos al día de los dineros del deporte.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.