
Pacheco es No. 1 del mundo
Lejos han quedado los tiempos en que Yolanda Ramírez y Rafael Osuna representaban en los grandes escenarios al tenis nacional previo a la era abierta o en que junto a Antonio Palafox, Pancho Contreras y Mario Llamas llevaron a México a la Final de la Copa Davis en 1962, por lo mismo, la mejor noticia para el deporte mexicano esta semana llegó desde Italia.
Por primera vez en la historia podemos presumir a un No. 1 del mundo junior en tenis. No estamos acostumbrados a tener una promesa en este deporte, pero hay que ser claros, Rodrigo Pacheco lo es. Hace poco más de un año estaba peloteando con Rafael Nadal en Acapulco, uno de sus ídolos. Ahora, con 18 años recién cumplidos, ha logrado lo que no se ha podido en décadas: ser la esperanza para la afición mexicana de llegar a tener a un representante en el Top 100 de singles de la ATP.
Por el momento es el No. 1 del ranking juvenil de la ITF, la Federación Internacional de Tenis. Desde que se implementó el sistema en 2004, algunos que llegaron a dicha posición y luego han conseguido una carrera sobresaliente en la ATP son Alexander Zverev, Taylor Fritz y Andrey Rublev. Antes Roger Federer y Andy Roddick estuvieron entre los campeones junior. El yucateco consigue el hito al llegar a la final del torneo J500 de Bonfiglio en Milán, equivalente a un Masters 1000 profesional y uno de los cinco más importantes de la categoría. Con disputarla se aseguró el máximo peldaño, pero no quiso celebrar ser el mejor junior del mundo sin una victoria y venció 6-4, 7-5 al estadounidense Cooper Williams.
“A mi corta edad todo es aprendizaje” me comentaba en febrero “Me gusta ponerme expectativas altas porque así nunca te conformas con lo que vas logrando” agregó. El zurdo ha logrado uno de sus objetivos de la mano de Alain Lemaitre, su entrenador desde los 12 años y su preparador físico Roberto Maccione. Otra meta para este año será conseguir su primera victoria en el tour ATP, en el cual debutó hace un año por una invitación al Abierto de Los Cabos, aunque tuvo que retirarse de su encuentro por lesión. En la última edición del Abierto Mexicano de Tenis se estrenó en un cuadro ATP 500 y dejó buenas sensaciones en su derrota ante Alex de Miñaur.
Hasta el momento ha disputado 24 torneos, suma 12 títulos en singles y cuatro han sido en arcilla. Ahora está listo para Roland Garros en la categoría junior, en 2022 llegó a Cuartos de final. Santiago González, histórico doblista nacional, lo dijo este año “Rodrigo Pacheco es el futuro del tenis mexicano”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.