Tenis
Jimena Rodríguez
Hablemos de tenis Jimena Rodríguez

Temporada verde

Ciudad de México

Algunos la aman, otros aman odiarla. Llegó la temporada en que todo cambia para los tenistas de élite. El pasto, hierba o césped es la superficie de mayor tradición en un deporte que hay que recordar alcanzó popularidad y se comenzó a expandir desde el césped (lawn) en que la aristocracia británica lo practicaba en el siglo XVIII.

Pero a pesar de que hasta hace algunas décadas eran las canchas más comunes, incluso con el US Open disputándose sobre césped hasta 1974 y el Abierto de Australia hasta 1987, el alto costo de su mantenimiento terminó por cambiar el panorama. Ahora es la temporada más corta dentro del tour con solo ocho torneos a lo largo de cinco semanas.

Esta superficie favorece a jugadores con inmaculada técnica, concentración y velocidad, ya que son las canchas más rápidas que benefician el servicio y las voleas. Por algo Nick Kyrgios llegó a la Final de Wimbledon en 2022 y por algo Roger Federer es el más ganador en la historia sobre la hierba.

Con Wimbledon como carta de presentación, pero sin ningún Masters 1000 y con tan solo dos ATP 500, que además comparten fecha dentro del calendario, el talento se divide a la par y nuestros ojos están puestos en Europa. Por el momento el calentamiento para el tercer major del año se concentra en el Queen’s Club Championships en Londres y en Halle, Alemania.

El torneo inglés es uno de gran tradición al ser de los más antiguos en el deporte, vive su 120º edición y solo siete distintos jugadores han logrado el combo de ganar Queen’s y Wimbledon el mismo año: John McEnroe, Jimmy Connors, Boris Becker, Pete Sampras, Lleyton Hewitt, Rafael Nadal y Andy Murray.

Sorprendentemente este título no lo presumen dos leyendas. Federer nunca ganó Queen’s ya que solo participó en una ocasión al inicio de su carrera tras firmar en 2010 un contrato de por vida con el torneo de Halle. Por otro lado, Novak Djokovic perdió dos finales de las cuatro veces que asistió.

Por lo mismo este año se abren las oportunidades. Carlitos Alcaraz no es favorito por la falta de experiencia en la superficie, algo que le pasa a varios tenistas de los más jóvenes en el tour. Kyrgios apenas regresa de lesión y no ha logrado ritmo, Nadal no está en el panorama y el No.1 del mundo se suele concentrar solo en el Grand Slam de mayor prestigio. Es momento de medir a nuevos candidatos.

.


Sobre el autor
Jimena Rodríguez

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.