
PlayStation y Xbox presentan sus cartas
La industria de los videojuegos se comporta de manera impredecible: a veces serena, a veces frenética, pero siempre en movimiento. Esta semana, PlayStation y Xbox decidieron soltar su armamento al mismo tiempo. El State of Play de Sony y la participación de Microsoft en el Tokyo Game Show no sólo marcaron el pulso de lo que viene, sino que revelaron dos formas distintas de entender el espectáculo digital.
Mientras PlayStation apostó por la narrativa cinematográfica y el músculo técnico, Xbox se presentó con una mirada más abierta, diversa y estratégica, reafirmando su compromiso por una visión multiplataforma. Dos estilos, dos filosofías, un mismo objetivo: mantenernos jugando, soñando, creyendo.
El State of Play abrió con fuerza: Marvel’s Wolverine mostró un tráiler que no escatimó en violencia, atmósfera ni ambición. Logan se mueve entre Madripoor, Canadá y Tokio, enfrentando a Omega Red, los Reavers y una Mystique que promete más que nostalgia. Insomniac Games parece decidido a replicar el éxito de Spider-Man 2, pero con una dosis de brutalidad emocional.
Luego vino Saros, el nuevo proyecto de Housemarque, que mezcla acción táctica con mecánicas de absorción de daño, una evolución clara desde Returnal. Como guiño a los fans de los RPGs, Code Vein II y Crimson Desert confirmaron su desembarco para 2026. Sony cerró con elegancia: Dynasty Warriors 3 Remastered, el control DualSense edición especial de God of War, y una actualización masiva para Gran Turismo 7 – SPEC III.
Del otro lado del mundo, Xbox se presentó en el Tokyo Game Show con una estrategia más expansiva. Forza Horizon 6 fue el anuncio estrella de la noche y se confirmaron todos los rumores de que dicha producción estará ambientada en Japón, además de que se mostraron avances de Call of Duty Black Ops 7.
En el mismo sentido, Microsoft confirmó que Flight Simulator 2024 se adaptará para PlayStation 5 e incluso, tendrá soporte completo para PSVR 2. En términos generales, tal presentación causó menos impacto que la de Sony pero dejó patente que el gigante tecnológico de Seattle tiene cuerda para rato.
Ambos eventos, en su estilo, dejaron claro que los videojuegos están más vivos que nunca y aunque las tendencias en la industria del entretenimiento han ido cambiando, siempre estará garantizada la reinvención continua y el ofrecer mejores alternativas de ocio a los consumidores alrededor del planeta.
X | Instagram | Twitch: @iamjosecelorio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.