
Comer sano no es de ricos: aprende a elegir tus alimentos sin tanto gasto
Muy comúnmente he llegado a escuchar la frase de “comer saludable sale caro”. ¿Realmente lo crees? Siempre va a haber alimentos más caros que otros, sin embargo, el cuidarte no tiene por qué afectar tu bolsillo. Te daré algunos consejos para que ahorres y no dejes la vida sana.
1.- Revisa cuánto gastas en fondas, restaurantes y cafecitos. Independientemente de si es saludable o no, el comer fuera todos los días representa un gasto importante. Haz la cuenta y revisa cuánto gastas a la semana y cuánto podrías ahorrarte si preparas la comida desde tu casa. Pues no sólo es la comida, son los cafés, snacks y antojitos que te llegas a comprar. Sé que a veces el tiempo no nos permite cocinar platillos extravagantes, sin embargo, puedes organizarte para hacer tus compras un día a la semana y dejar todo lo más preparado posible.
2.- Verdura y fruta, sólo de temporada. Además de que es la de mejor sabor, es la más barata, así que trata de enfocar tu alimentación a los alimentos que están al alcance en cada época, verás que encontrarás mucho mejores precios.
3.- Lleva tu lista al supermercado. A todos nos ha pasado que recorremos todos los pasillos de la tienda y algo “extra” termina en el carrito, y generalmente es algo que ni si quiera es indispensable en nuestra despensa. Te recomiendo que antes de ir de compras, hagas una lista de todo lo que hace falta, así podrás ir directamente por ello y no gastarás de más.
4.- Aprovecha las ofertas. A veces comprar en cantidades grandes puede ser una mejor opción, mientras sean alimentos no perecederos, es decir, que aguanten mucho tiempo en tu alacena. Si encuentras alimentos con descuento, ¡aprovéchalo! y no necesariamente tienes que comerlos de la misma manera, por ejemplo: una misma verdura la puedes incluir en sopas, guisados, ensaladas y jugos. No te cierres a comer siempre igual, puedes descubrir que te agradan otros sabores.
5.- Evita los alimentos “listos para comer”. Sí nos ahorran mucho tiempo, pero son más caros. A lo mejor tendrás que organizarte más para poder lavar, desinfectar y picar la verdura, o poner a cocer la carne. Pero si estás en plan de ahorro, será la mejor opción. Sí se puede, sólo es cuestión de planear tus comidas y dedicarle un ratito más a la preparación.
No hay pretextos, la alimentación correcta es para todos. Ahora que andamos gastados de los regalos navideños y las vacaciones, aprovecha para organizar mejor tus compras, tu bolsillo te lo agradecerá.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.