
Semana de maratón: no cometas estos errores
La cuenta regresiva terminó: faltan solo unos días para el Maratón de la Ciudad de México y la emoción empieza. En esta recta final, muchos corredores cometen errores que pueden perjudicarles, tanto en la salida como durante los 42 kms. Te cuento los más importantes, para que no caigas en ellos.
1. Entrenar demasiado. Lo hecho, hecho está, ahora lo que importa es llegar fresco y no cansado. La idea de terminar con un entrenamiento fuerte es tentadora, pero contraproducente.
2. Comer demasiada fibra. Por tratar de llevar una dieta saludable la última semana, a algunos les da por comer muchas frutas, verduras crudas o alimentos integrales. Lo malo, que en exceso la fibra puede causar malestares gastrointestinales el día de la carrera. Sí los puedes consumir pero con moderación.
3. Descuidar la hidratación. No se trata de beber litros y litros de agua la noche previa, sino de hidratarse de manera constante a lo largo de la semana. Durante estos días te recomiendo vigilar el color de la orina: si es transparente es que ya tomaste demasiada agua, y si es muy oscura es que te falta beber más, siempre debe tener un color amarillo claro. Llegar bien hidratado ya es una gran ventaja para comenzar a correr.
4. Modificar la alimentación. Probar un gel nuevo, un desayuno distinto o cenar platillos pesados, es peligroso. La regla de oro: nada nuevo en la semana del maratón. Lo mejor es apegarse a los alimentos ya probados durante todo el periodo de entrenamiento.
5. Desvelarse. El sueño es parte del entrenamiento invisible. Dormir bien en los días previos a la carrera, fortalece tanto la mente como el cuerpo para soportar la exigencia del maratón.
Correr 42 kms. es un reto que se logra gracias a la disciplina y a meses de esfuerzo constante, sin embargo, también pueden perjudicarnos los descuidos de último minuto. Por ello es importante tener un plan y apegarnos a él, confiar en lo que ya entrenamos, descansar y mantener la calma, la meta llegará muy pronto.
Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.