Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

Con agua no basta; la importancia de los electrolitos en corredores

Correr es uno de los ejercicios de la gente (Pexels)
Ciudad de México

Cuando hablamos de hidratación, la mayoría pensamos en agua. Sin embargo, si eres corredor, hay algo más que deberías considerar: los electrolitos, pequeños minerales que pueden marcar la diferencia entre una buena carrera, y terminar con calambres o fatiga extrema.

¿Qué son los electrolitos y por qué los necesitas?

Los electrolitos son minerales con carga eléctrica que ayudan a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo, permitir que los músculos se contraigan correctamente y transmitir impulsos nerviosos. Los principales: sodio, potasio, magnesio, calcio y cloruro. Los corredores sudamos bastante y por el sudor perdemos una gran parte de ellos por lo que, si no los reponemos, empiezan los problemas.

¿Qué pasa si no repones los electrolitos?

  • Te sientes más cansado de lo normal.
  • Aparecen calambres.
  • Puedes tener dolor de cabeza, mareos o náuseas.
  • Aunque hayas entrenado excelente, baja tu rendimiento.

¿Cómo reponerlos?

1. Bebidas deportivas. Son prácticas y, como su nombre lo dice, están diseñadas para deportistas. Si entrenas más de una hora, o menos de una hora pero intenso, son más que necesarias, te ayudarán a mantener el ritmo y a evitar los bajones.

2. Pastillas de sal. Si no quieres beber algo dulce todo el tiempo te pueden funcionar. Incluso se pueden tomar como un extra si vas a correr en un clima muy caluroso, o si eres de los que sudan y dejan manchas blancas de sal en la ropa. Sólo recuerda que hay que probarlas en tus entrenamientos y no el día de la competencia.

3. Alimentos. Con frutas y verduras ricas en potasio: aguacate, papaya, plátano, naranja, mango, brócoli, zanahoria, jitomate, etc. Incluir una porción de estas frutas o verduras al día (especialmente en la comida post-entreno) puede ayudarte a cubrir tus necesidades de potasio y a evitar molestias musculares. Los frutos secos y las semillas son ricas en magnesio y calcio, y el caldo de pollo en sodio y líquidos. De igual manera, te recomiendo agregar una buena cantidad de sal a tus comidas.

No necesitas esperar a estar deshidratado para actuar. Aprender a reponer electrolitos a tiempo es una estrategia sencilla para mejorar tu rendimiento y recuperación.


Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.