Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

¿Cuál es el peor error que cometemos cuando empezamos a correr?

Ciudad de México

Cuando empezamos a correr, nos preocupamos por los tenis, la distancia y el tiempo. Sin embargo, hay un error que muchas veces cometemos sin darnos cuenta: no comer lo suficiente.

Sí, aunque parezca contradictorio, muchos corredores entrenan más… y comen menos. ¿La razón? Por el miedo a subir de peso y “echar a perder” todo el esfuerzo, evitan los carbohidratos, se saltan comidas o restringen alimentos pensando que así van a rendir mejor. El resultado es todo lo contrario: fatiga crónica, lesiones, mal humor y mal rendimiento.

El cuerpo necesita combustible, y correr exige mucho. Tampoco se trata de comer cualquier cosa, sino de comer bien: suficientes hidratos de carbono complejos, proteínas de alta calidad y grasas saludables. Si corres en ayunas o con un café como único desayuno, tu cuerpo sufre. Si no recuperas con algo de comida en la hora posterior, tu cuerpo tampoco se repara ni se adapta al entrenamiento.

¿Cómo evitar este error? Planifica tu alimentación como planeas tus entrenamientos.

Antes de correr, un snack puede hacer la diferencia: un plátano, pan con crema de cacahuate, un puño de nueces.

Después de correr, procura una comida que combine proteína y carbohidratos.

¡No tengas miedo de comer más si estás entrenando más! Es parte del proceso.

Correr no es solo cuestión de piernas. También es de cabeza… y de nutrición. Aprende a darle a tu cuerpo lo que necesita: no solo mejorarás tu rendimiento, sino que puede ser la clave para amar este deporte, y no terminar abandonándolo.

Tags relacionados
Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.