Futbol
Editorial Mediotiempo
Columna de Sergio Guzmán Editorial Mediotiempo

Mujeres divinas en el deporte mexicano

Ciudad de México

En el olimpismo del siglo actual, las deportistas mexicanas han tomado un papel preponderante. Si criticamos que en cada edición de Juegos Olímpicos haya una baja cosecha de medallas por parte de la delegación nacional, la suma de preseas sería peor sin el aporte de las mujeres.

Estas representantes del deporte mexicano en distintas disciplinas le han dado al país un total de 13 medallas olímpicas en lo que va del siglo XXI. Desde Sydney 2000 y hasta los recientes Juegos de Río 2016 tomaron el mando con el 52 por ciento de podios en los que lució la bandera nacional.

Los nombres de Soraya Jiménez, Ana Gabriela Guevara, Belem Guerrero, Iridia Salazar, María del Rosario Espinoza (tres ocasiones), Paola Espinosa (en pareja con Tatiana Ortiz y Alejandra Orozco), Aída Román, Mariana Avitia, Laura Sánchez y Guadalupe González sobresalen cuando se hace el recuento de las 25 medallas que acumula México en las últimas cinco ediciones de Juegos Olímpicos.

Ganar una medalla olímpica como mexicano conlleva un mérito alto por cómo se maneja la política deportiva en este país, pero si se trata de una mujer entonces el valor es superlativo por desarrollarse en una sociedad machista donde se ponen demasiadas trabas a las mujeres que quieren practicar deporte de alto rendimiento.

Hace unos días Mediotiempo y la fundación She Wins llevaron a cabo el primer Foro de Equidad y Deporte, donde escuchamos testimonios de mujeres que derribaron todo tipo de barreras para lograr sus sueños dentro del deporte mexicano, pero lo más preocupante y lamentable es que se sigan poniendo esos obstáculos y se denigra a la mujer que quiere ser futbolista, boxeadora, gimnasta, pelotari, corredora, nadadora o lo que se les ocurra.

La práctica del deporte en este país es un derecho constitucional y es obligación del Estado su promoción, fomento y estímulo. Están a la vista los resultados dentro del olimpismo, no solo en medallas, pues en Río 2016 hubo nueve “Top 10” de mujeres mexicanas en diversos deportes.

Como en muchos ámbitos de la vida en la sociedad mexicana, en el deporte hace falta abrir el abanico de oportunidades para las mujeres, pues no se cansan de demostrar su valía.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.