
Clubes del Ascenso MX reducirán presupuestos 70 por ciento
Los clubes del suspendido Ascenso MX que participen en la Liga de Expansión reducirían hasta en un 70 por ciento sus presupuestos para poder operar bajo los lineamientos del rescate financiero que implementó la Asamblea de Dueños de la Liga MX y ratificó el Comité Ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
En las diferentes entidades que pertenecían a la otrora Categoría de Plata han comenzado a realizar sus próximos esquemas de negocio con la finalidad ajustarse a la realidad que vivirán una vez que se ponga en marcha el nuevo circuito que se jugará con futbolistas Sub-23.
Se estima que en global los equipos que pertenecían al Ascenso MX destinaban mensualmente entre 3.5 y 5 millones de pesos en pagos de nómina para jugadores, cuerpos técnicos, empleados administrativos y operativos, así como para otros gastos que demandaba el funcionamiento de cada uno de ellos.
Bajo este esquema no podrán funcionar, ya que deberán administrar ferozmente los 20 millones de pesos anuales que les destinará la Liga MX, ante la cual deben demostrar sus ingresos y egresos, es decir la transparencia en su máximo esplendor para tener un mayor control sobre esos recursos.
Esta situación los llevará a bajar salarios como primera medida para ajustarse al rescate financiero. Y de ahí como en cadena tendrán que buscar alternativas para hacer que esos 20 millones de pesos les permitan sobrevivir, ya que existen casos donde sus principales patrocinadores les han comunicado que no seguirán con ellos.
La postura de varios de los anunciantes, sobre todo locales que aportaban a los clubes, prefieren marcharse ante la incertidumbre y trascendió que estarían buscando otras alternativas para seguir en el futbol.
Los clubes procedentes del Ascenso MX que se queden en la Liga de Expansión creen que ahora se manejarán con presupuestos dignos de la Tercera División Profesional.
Dura batalla para llegar
El camino para acceder a la Liga de Expansión será complejo para los clubes de la Liga Premier, pues se han planteado varios panoramas para lograr ser parte de esa nueva categoría. Algunas van desde suspender la Liguilla de dicha categoría,y que sean incluidos los tres primeros de la clasificación general, siempre y cuando estén certificados.
Estos dos puntos son los que tiene como tarea analizar y resolver la presidencia de la Liga Premier que encabeza José Vázquez, quien tiene en sus manos una misión complicada, pero donde quizá su alternativa de salida sea apegarse al Fair Play Financiero para garantizar que los equipos que asciendan sean económicamente y estructuralmente sólidos.
Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.