Tenis
Jimena Rodríguez
Hablemos de tenis Jimena Rodríguez

El US Open y su poder económico

Ciudad de México

Cuatro veces al año la atención mediática se enfoca más que nunca en el tenis. Los cuatro Grand Slams en el calendario no solo significa que veremos por periodos de dos semanas a la mayor cantidad de tenistas de élite compitiendo por los más prestigiosos trofeos, también suelen ser los escenarios para las más épicas batallas entre las estrellas del momento.

Sin embargo, cuando llega el US Open, las sensaciones son aún más intensas, tanto para el aficionado, como para el tenista, patrocinadores y medios. Si bien el aura de tradición de Wimbledon es intachable, que la ciudad de Nueva York auspicie al último major del año le da una vibra completamente única a la experiencia de vivir este deporte.

El Abierto de Estados Unidos fue el primer torneo en igualar los premios monetarios para hombres y mujeres. Este 2023, celebra 50 años de una decisión que marcó un hito en el deporte tras el esfuerzo de Billie Jean King y las ‘Original 9’. De una bolsa de 100 mil dólares para cada cuadro de singles en 1973, a repartir 65 millones este año, con 3 millones destinados a cada campeón, no se puede negar que la evolución en el ámbito comercial y económico del tenis es más evidente cuando llega septiembre.

Justamente en el marco del último Grand Slam de la temporada, no es sorpresa alguna que la ATP aprovechara los reflectores para dar a conocer el nuevo programa de seguridad financiera que se pondrá en marcha en 2024. Llamado Baseline y por un periodo de prueba de tres años, el tour masculino buscará apoyar a los menos afortunados en el ranking. Durante la pandemia se hizo evidente la crisis por la que pasaron aquellos que no pudieron vivir del deporte, por lo que ahora habrá ingresos mínimos garantizados al inicio del próximo año para el Top 250, una protección contra lesiones y una inversión para los recién llegados.

Sobre el autor
Jimena Rodríguez

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.