Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

Monitor de glucosa, ¿para qué te puede servir?

Ciudad de México

La glucosa es el principal combustible de nuestro organismo y, para lograr un buen rendimiento, es importante mantener estables nuestros niveles. Esto se logra mediante una correcta alimentación, aunque para muchos, es lo más difícil.

La glucosa se almacena en forma de glucógeno en los músculos y en el hígado. Cuando corremos o practicamos algún deporte moderado o intenso, el cuerpo toma esas reservas para utilizarlas como energía. Lo malo, que esas reservas se agotan muy rápido, por lo que en entrenamientos mayores a 90 minutos es recomendable consumir dosis pequeñas de hidratos de carbono para mejorar la resistencia.

Imagina que supieras exactamente qué te da más energía, y en qué momento comerlo para evitar los bajones de azúcar. Para ello existen los famosos monitores de glucosa aplicados al deporte.


¿Cómo funcionan?

Son sensores en forma de botón que traen una pequeña aguja, así es como se insertan en el brazo y pueden medir la glucosa minuto a minuto. A partir de una aplicación, puedes leer los datos en tu teléfono.

¿Para qué te podría servir un monitor?

  1. Conocer el impacto de lo que comes. No creerías qué tanto se te dispara el azúcar por comer media taza de arroz. Si tienes el monitor podrías creerme. Y así como el arroz existen muchos otros alimentos que pueden causarte picos de glucosa. Además de elegir los mejores para consumir durante la actividad física, podrás saber cuáles evitar a lo largo del día para cuidar tu peso.
  2. Contar con una estrategia nutricional personalizada. La regla general es consumir geles, gomitas, etc., cada 30 minutos durante las carreras largas. Pero, si tu cuerpo lo requiere un poco antes, lo podrás saber con el monitor, así como las cantidades exactas que requieres para que nunca se te acabe la gasolina.
  3. Recuperarte mejor después de cada sesión. Sí es necesario saber qué cantidad de hidratos de carbono consumir antes y durante tus entrenamientos, pero la recuperación es igual de importante. Darle a tu cuerpo lo que necesita es la clave para no sentirte cansado a lo largo de todo el día y en tus siguientes sesiones de carrera.

Algo que debes tomar en cuenta es que existen monitores específicos para diabéticos, (que generalmente tienen un rango más alto de glucosa), y los que son para el deporte. Fíjate bien y asesórate antes de adquirir alguno. De igual manera, un nutriólogo deportivo podría orientarte mejor con tu plan de alimentación.​

Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.