
Alimentos que NO debes comer después de correr
Antes hemos hablado de los alimentos que son recomendables para después de los entrenamientos, pero también debemos saber lo que no debemos comer.
1. Alcohol. Sí, sé que se antoja una cerveza en épocas de calor, sin embargo, el alcohol deshidrata e interfiere con la reposición del glucógeno, es decir, puede perjudicar tu recuperación. Lo mejor para rehidratarte es beber electrolitos o alguna bebida deportiva.
2. Comida rápida. Puede ser una opción fácil y apetecible, pero gran parte de la comida rápida es rica en grasas saturadas, aditivos y azúcares. Todo lo que 'quemaste' en tu sesión de carrera, podrías recuperarlo en una sola sentada. Si quieres cuidar tu peso, opta por alimentos saludables la mayor parte del tiempo, y sólo date algún permiso de vez en cuando.
3. Verduras. Leíste bien, es el único momento en el que no te recomendaré comerlas, pues las verduras son ricas en fibra y bajas en calorías. Lo que necesitan tus músculos después del ejercicio son hidratos de carbono de rápida absorción, y la fibra hace que a tu cuerpo le cueste más trabajo llegar al azúcar.
Ahora ya lo sabes, lo que comas antes, durante y después de correr, puede determinar cómo te sientas a lo largo del día y en tu siguiente sesión de ejercicio.
Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.