
Cinco hábitos no saludables que debes evitar
No se trata únicamente de comer bien, sino de llevar un estilo de vida saludable. En el día a día tomamos decisiones que, aunque no les damos mucha importancia, pueden afectar nuestra salud.
Aquí cinco hábitos que es mejor evitar.
- Pasar mucho tiempo frente a la computadora. Se calcula que en promedio una persona pasa alrededor de 6 a 8 horas diarias frente al ordenador, sin tomar en cuenta que, en tiempos de pandemia, entrenamos, trabajamos y nos entretenemos por este medio. Las principales consecuencias: fatiga visual, visión borrosa, dolores de cabeza, insomnio, náuseas y ansiedad. Lo ideal sería tomar descansos de 5 minutos, por cada 30 minutos de trabajo, para despegar los ojos de la computadora y estirar un poco las piernas.
- No dormir bien. El no dormir lo suficiente, evita que la mente y el cuerpo se recuperen de los esfuerzos que realizamos en el día. Dormir menos de seis horas puede traer problemas en la memoria, concentración y aprendizaje, así como trastornos en el estado de ánimo y mayor riesgo de padecer enfermedades del corazón e hipertensión arterial.
- Saltarse las comidas. Si piensas que así podrás ahorrarte algunas calorías, es todo lo contario. Si dejas de comer muchas horas, llegarás hambriento a tu próxima comida, y comerás de más. Además esto puede hacer que te sientas más cansado tanto en el deporte como en tus actividades laborales y del día.
- No hacer ejercicio. La actividad física, junto con el running, tienen beneficios tanto físicos como psicológicos. Si aún no tienes ese hábito, y pasas la mayor parte del día sentado, estos pueden ser algunos de los síntomas: cambios de humor, falta de energía, dificultad para concentrarse, dolores musculares y de espalda, retención de líquidos, aumento de la presión arterial, entre otros.
- No consumir frutas y verduras. A veces tratando de comer lo más rápido o práctico que encontramos, podemos llegar a descuidar nuestro consumo de vegetales. Las frutas y verduras aportan vitaminas, minerales, agua y fibra que, además de mejorar la digestión, contienen antioxidantes que nos ayudan a mantenernos jóvenes y a prevenir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Sé que son muchas cosas al mismo tiempo, y es difícil modificar ciertos hábitos que ya tenemos. Empieza poco a poco: recuerda que pequeños cambios, a largo plazo te convertirán en una persona más saludable.
Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.