Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

Tendencias de alimentación para 2025

Ciudad de México

Seguimos en enero, así que no es tarde para hablar sobre las tendencias de alimentación que nos esperan este año: los consumidores sí nos fijamos en el sabor, pero ahora existe mayor preocupación por la salud, la dieta personalizada, así como la sostenibilidad. Te cuento más a detalle.

1. Alimentación basada en plantas. El vegetarianismo y el veganismo se han convertido en una opción preferida por muchísimas personas, incluso aquellas que no dejamos por completo los productos de origen animal. Las alternativas vegetales a la carne y los lácteos contribuyen a cuidar el medio ambiente, y además ofrecen beneficios a la salud.

2. Transparencia. No se trata solo de lo que comemos, sino de cómo se produce. Los consumidores quieren saber de dónde provienen sus alimentos, cómo se cultivan y cuál es su impacto ambiental.

3. Alimentos funcionales y personalizados. Las personas buscan productos que, además de nutrir, ofrezcan beneficios adicionales, como mejorar la salud intestinal o reducir el estrés. Esta tendencia apoya la idea de que la alimentación puede ser una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida.

4. Menos azúcar y menos sal. Por supuesto, también hay retos. El optar por dietas con menos azúcar y sal requiere un gran esfuerzo, tanto de la industria alimentaria como de los consumidores, para así crear y aceptar alternativas que sean igualmente atractivas. ¿Cuál es el problema? Que aunque el mercado de los alimentos funcionales está creciendo rápidamente, sigue siendo más caro.

5. Integración de la teconología. La inteligencia artificial está ayudando a crear recetas personalizadas y a desarrollar productos innovadores para atender necesidades específicas, desde alergias alimentarias hasta planes de nutrición optimizados para el rendimiento deportivo.

El futuro de la alimentación está lleno de posibilidades, pero esto también depende de nosotros. Todos deberíamos aprender a elegir productos más sostenibles, exigir transparencia en las marcas y, lo más importante, escoger lo que hace bien a nuestro cuerpo, al menos la mayor parte del tiempo.

Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.