Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

Cinco snacks que parecen saludables, pero no lo son

Ciudad de México

Entre más largo sea tu día, más veces tienes que comer. Los famosos snacks tienen una razón de ser, y no solamente para cuidar tu peso, sino para mantener tu salud y rendimiento en la carrera. Sin embargo, debes de tener cuidado con lo que consumes, estos son cinco snacks que parecen saludables pero no lo son.

  • Barras bajas en calorías. No porque un producto tenga pocas calorías quiere decir que es saludable. Por ejemplo: una bolsita de cacahuates tostados aporta casi 300 calorías, pero son grasas buenas que no engordan y te dan saciedad. Y por el contrario, la barra de 90 calorías, es únicamente azúcar que se almacena en tu cuerpo en forma de grasa.
  • Fruta deshidratada. Tenemos que entender que la fruta deshidratada es tal cual una fruta, pero sin agua. Por lo tanto, aunque se vea pequeña, contiene los azúcares de una fruta normal e incluso algunas vienen endulzadas. Sí las puedes comer, pero en cantidades pequeñas, por lo que te recomiendo mezclarlas con nueces o almendras.
  • Jugos naturales. No por ser natural es saludable y sin azúcar. Una porción de fruta contiene aproximadamente 15 gramos de azúcar pero, ¿cuántas naranjas necesitas para un vaso de jugo? Mínimo cuatro. Es mejor comerte la fruta entera y, de ser posible, con cáscara.
  • Yogurt bajo en calorías. Aunque tenga pocas calorías y sea bajo en grasas, este tipo de yogures podrán satisfacerte de momento pero, debido al edulcorante artificial con que lo endulcen, (aspartame, sucralosa, etc.), en lugar de calmar tu antojo por azúcar, te estimulará a comer más.
  • Papas “veggie”. Son las papitas que están hechas a base de vegetales, sin embargo, aún así contienen harina de maíz o de papa. Son ricas en hidratos de carbono y sodio, y sin las vitaminas reales de una verdura, pues estas se pierden en el proceso. Pueden ser una botana más saludable que las papas normales, pero no como para que sean parte de tu dieta diaria.

Un snack debe satisfacerte por una hora y media o dos máximo. Pero si te lo comes y en veinte minutos ya mueres de hambre, piénsalo mejor, ¡puede ser que no sea tan saludable!

Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.